2109 (1)

Tips para tener éxito en la producción de una película

Hay pocas cosas que resulten más interesantes que el cine. Y ya no solo nos referimos a sentarnos en una silla en casa o en una sala y ver una película, sino a producir una película en todas sus fases: establecer el guion, preparar todos los materiales que van a hacer falta para sacar adelante un proyecto como este, proceder a la grabación y, en última instancia, montar todos los planos y secuencias que se han grabado para darle al producto, la película, su aspecto final. La verdad es que es un proceso fantástico y que, aunque resulta duro, llena de orgullo a toda la gente que ha participado en él.

He podido formar parte del rodaje de una serie de películas y la verdad es que me siento afortunado por haber estado presente en este tipo de trabajos. He sido testigo de cada una de las fases por las que ha pasado este proyecto y la verdad es que espero poder seguir siendo parte de ellos en los años que restan hasta mi jubilación. A continuación, y como consecuencia de ello, voy a hablaros de alguna de las etapas que forman parte de una de esas fases, la de producción, que es una de las más costosas de realizar a causa de la enorme cantidad de cosas que hay que tener en cuenta para desarrollarla como se merece.

Lógicamente, hablamos de costosas desde dos planos, el del esfuerzo y el económico. En lo que tiene que ver con el primero, acabamos de decir que es un tema que requiere de tener en cuenta un montón de cosas. Y, en lo que respecta a la variante económica, podemos hacer referencia a la noticia que vamos a enlazar a continuación y que procede de la página web de El Debate, en la que se menciona que el coste de una película que sea nominada a los Goya, de media, es de 2’5 millones de euros. Imaginaos la cantidad de cosas que se pueden hacer con ese dinero y los asuntos de los que tenemos que estar pendientes.

Voy a mencionar y explicar alguna de las cosas que tienen que ver directamente con la producción de una película.

Reserva de espacios públicos o privados 

Es una de las primeras tareas que debemos realizar cuando pensamos en la producción de una película. Una vez que tengamos el guion, hay que pensar detenidamente en las opciones de las que podemos disponer. A veces, según el tipo de historia del que estemos hablando, tendremos más opciones, pero hay otras ocasiones en las que, si la acción se desempeña en la Puerta del Sol de Madrid, necesitemos grabar ahí. Lo que tenemos que hacer es contactar con la administración pública para conseguir que el espacio se reserve y que podamos tener la disponibilidad que necesitamos para llevar a cabo la grabación. Habrá que fijar un día para ello y organizarnos muy bien para cumplir con el tiempo que nos hayan dado para grabar.

Es posible que también tengamos la necesidad de acometer la reserva de un espacio privado. Por ejemplo, si hay una secuencia que se desarrolla en el interior de un supermercado, habrá que contactar con alguna empresa de este tipo para que nos ceda el espacio en algún momento. Eso sí: tened en cuenta que la grabación en este sentido se tendrá que realizar en un horario en el que el establecimiento no se encuentre abierto al público y que eso va a hacer que vayamos grabando a contrarreloj. Como veis, este trabajo no tiene nada que ver con estar sentado en una oficina realizando trabajos y tareas en el ordenador.

Un servicio de catering o comida para el equipo 

Cuando nos vamos a meter en un rodaje, hay que tener en consideración que vamos a necesitar comida para todas las personas que forman parte del equipo. No podemos parar de grabar a las 2 de la tarde e ir al bar de la esquina porque habrá localizaciones que nos lleven a mitad de un bosque. Por tanto, es necesario que tengamos la capacidad de prevenir todo lo que nos pueda hacer falta en este sentido. Y la comida es algo fundamental. Si organizamos una jornada de rodaje en un lugar remoto y no hemos pensado en la comida, podemos tener muchas quejas y es probable que los actores y los demás miembros del equipo no rindan de la misma manera.

Lo que suele ser habitual es que los miembros de producción se encarguen de todo lo que tiene que ver con un servicio de catering. Esto suele ser bastante habitual entre las productoras de cine, que tienen acuerdos con empresas de catering para tener asegurado este servicio y porque, de ese modo, los miembros del equipo que están rodando la película solo tienen que preocuparse por alimentarse y no tienen que estar pendientes de poner mesas, colocar la comida o recogerla. Las ventajas que van asociadas a este asunto son muchas y es perfectamente lógico que las productoras de cine confíen a ciegas en este tipo de servicios.

Vestuario de la época 

Ya sabéis que el vestuario es una de las cuestiones que más se suelen valorar en una película. Lo que permite este asunto es que la historia gane en verosimilitud. Y es que daría muy mala imagen que una película basada en los años 30 tuviera un vestuario más propio de los años 70 o del siglo XXI. De hecho, es que perdía todo lo que tuviera que ver con su credibilidad. Por tanto, las películas serias se realizan teniendo en cuenta este asunto y hay que, en primer lugar, obtener la ropa necesaria para que los personajes las porten durante el rodaje. En muchas ocasiones, se tienen que hacer prendas de la época especialmente para la película en la que estemos trabajando.

También es imprescindible que se cuente con un servicio de lavandería perfectamente preparado para las prendas de los personajes. Ya sabéis que los rodajes pueden durar muchísimo, desde semanas a meses, y a veces, las historias que se cuentan suelen estar basadas en un espacio temporal de pocos días o incluso horas. Eso hace que necesitemos mantener la ropa cuidada y que, en determinados casos, sea necesario lavarla. Contar con esto es imprescindible y es lo que conduce a muchas productoras a adquirir máquinas de lavado y secado. Hemos querido corroborar este tema con los amigos de Lavatur, que cuenta con productos y lavadoras que pueden ofrecer lavados ecológicos, tradicionales o con ozono. A ellos han sido muchas las productoras de películas que les han contactado para garantizar un producto como de los que estamos hablando.

Alojamiento 

Ya hemos dicho que las jornadas de rodaje se pueden extender por semanas o incluso meses. Por tanto, es conveniente que tengamos en cuenta un aspecto como el del alojamiento, que también va a jugar un importante papel con independencia de donde se vaya a realizar el rodaje. Si es en plena naturaleza, lógicamente hay que tener esto previsto, pero es que no nos podemos olvidar de este asunto tampoco cuando rodamos en un entorno urbano, porque los actores y actrices serán de fuera, de una ciudad diferente a la que se encuentran en ese mismo momento trabajando.

Como conclusión… 

… podríamos decir que ha quedado demostrado la enorme cantidad de esfuerzos que se tienen que destinar a un asunto como el producir una película. Hay que destinar mucho dinero a este campo y también muchos esfuerzos a las gestiones que están orientadas a que todo salga bien y que no haya ningún problema. Si existen problemas en la producción, el resultado de la película no va a ser el mismo. Por eso es tan importante este proceso y por eso se le suele dedicar un cuidado y una atención tan especial. La verdad es que no es para menos.

El cine en España está creciendo. Así lo hace ver una noticia publicada en la página web de La Moncloa y que cifra ese crecimiento en un 30%, llegando a un total de 76’7 millones de espectadores en el año 2023. Todo esto no hubiera sido posible si no hubiera existido un equipo de producción realmente profesional en las películas que se elaboran en el interior de nuestras fronteras. Es una de las claves de las que nunca se puede olvidar el director de una película y que va a ser la pieza angular sobre la que articular el éxito.

Ojalá que el crecimiento continúe siendo real en los próximos años. Durante la pandemia, mucha gente de esta industria sufrió muchísimo más de lo que se puede llegar a imaginar. Se cancelaron muchos contratos y hubo bastante gente que, habiendo firmado un contrato, se quedó sin la posibilidad de trabajar. Afortunadamente, las cosas están cambiando y la industria del cine ha conseguido recuperar la potencia que todos y todas esperábamos de ella. Y estamos seguros de que va a continuar al alza.

 

También le puede interesar

El mantenimiento, mejor preventivo

Hablar de mantenimiento puede hacer referencia a numerosas cosas, desde el mantenimiento de un edificio hasta el del cuerpo. Mantener algo, no es otra cosa

Los diversos accesorios que tiene el vino

El universo de los accesorios para el vino abarca desde herramientas esenciales, como los sacacorchos, hasta innovaciones tecnológicas que buscan optimizar cada detalle del proceso.

Más comentados

Síguenos

Galeria

Scroll al inicio