E-book de empresa.

Las empresas se lanzan a publicar E-books.

Si como lo lees. Muchas empresas y profesionales se lanzan a escribir y publicar e-books para captar leads (contactos cualificados) que con el tiempo se pueden convertir en clientes, o para ganar relevancia dentro de su sector. Es una de las estrategias de marketing más utilizadas últimamente.

El marketing digital está bastante unido al contenido. No se trata de vender productos y servicios porque los ofreces más baratos que la competencia. Debes ganarte la confianza de tus posibles clientes. Bien, porque les entregas gratis, contenido que les puede resultar útil o porque con ese contenido estás poniendo en evidencia que eres un experto en la materia. Por tanto, si en algún momento necesitan un profesional de tu ramo, pensarán en ti como una opción prioritaria.

Dentro de los diferentes formatos para presentar contenido, el E-Book es uno de los más prestigiosos. Un cocinero que saca un libro de recetas se convierte en un referente en su sector. Un médico que habla en un E-book sobre las últimas novedades en su especialidad pasa a ser un profesional a tener en cuenta.

El E-Book, en cierto modo, da más prestigio que otras opciones como crear un canal de YouTube o convocar a tu audiencia a master-class impartidas por ti. En realidad no son opciones excluyentes, sino complementarias. Muchos Youtubers de nicho tienen libros editados.

Depende del objetivo para el que quieras utilizar el E-Book no es necesario escribir un tomo de la enciclopedia británica. Un E-Book de 20 o 30 páginas, con ilustraciones, puede resultarte útil para captar contactos cualificados.

Los E-Books siempre refuerzan tu marca. Tanto tu marca personal, como profesional de un sector, como la marca de tu empresa.

Nos asomamos a este interesante y novedoso fenómeno editorial.

¿Por qué es importante editar un E-Book?

Lo hemos señalado en la introducción, pero es importante detenernos en ello. El E-Book te da autoridad, ofrece contenido de valor y te permite conectar con el público interesado en tu actividad.

La autoridad es la manera en la que te ven los profesionales y empresas de tu sector, los clientes de tu nicho y el público en general. No es un concepto nuevo, pero digamos que internet lo ha redimensionado. En el comercio tradicional, cualquiera de nosotros preferimos comprar los pasteles en una pastelería que tiene fama de ser una de las mejores de nuestra ciudad, que hacerlo en el primer horno que encontremos de camino. Internet abre las puertas para llegar a un público más amplio, pero también hay más competencia. Trabajar la autoridad pasa a ser una tarea primordial para consolidar tu marca. En el momento en el que publicas un E-Book estás indicando a los demás que tienes algo que decir.

El E-Book, ya de por sí, es un objeto de valor. Tiene el empaque de un libro. Con este producto has sido capaz de reunir y estructurar todo el conocimiento que tienes sobre un tema, y ofrecérselo a la gente para que lo utilice. Está claro que hay formatos más fáciles de consumir contenido, como el vídeo. Pero el libro crea una relación con el lector, en el que este procesa la información y la hace suyo. Cualquier libro, incluido uno digital, deja de ser propiedad del escritor en el momento en que cae en las manos del lector.

Una de las utilidades que más se le da a los E-Books dentro del marketing digital es la de contactar con una audiencia interesada. Muy pocos se hacen ricos vendiendo E-Books por internet, pero muchos profesionales reciben encargos gracias a sus E-Books. Esto es porque el E-Book le ha permitido conectar con las personas adecuadas.

El Lead Magnet y el e-mail marketing.

El blog de la herramienta de marketing digital Mailchimp explica con claridad en qué consiste un lead magnet y como te puede servir para crear y ampliar tu base de contactos y establecer con ellos una relación vía e-mail encaminada a la venta. Esta es una de las utilidades más frecuentes que se le suele dar al libro digital dentro del marketing.

El lead manager es un producto de valor que tú ofreces a tu público objetivo, de manera gratuita, a cambio de que te proporcionen sus datos de contacto. Por ejemplo, su dirección de e-mail.

Tu base de contactos es uno de tus activos más valiosos. Trabajándola bien se puede convertir en ventas y en una clientela fiel.

Con un buen sistema automático de difusión, tu e-book puede ir aumentando tu base de contactos de manera automática. Sin necesidad de estar creando contenido nuevo.

Claro, para que estos contactos se transformen en ventas o encargos, debes ir trabajándotelos poco a poco. Para eso tienes el e-mail. Puedes ir enviándoles una Newsletter periódica donde comentas novedades del sector o les das consejos; o presentarles ofertas exclusivas, anunciarles el lanzamiento de tus nuevos productos, compartir con ellos casos de éxito y comentarios de clientes que te han comprado, etc.

Debes tener en cuenta que la venta por esta vía, o por cualquier camino que cojas por internet, no va a ser inmediata. El marketing digital tiene mucho de sembrar, para con el tiempo recoger los frutos.

No te fíes de los caminos rápidos y de los atajos. Por experiencia te puedo decir que no funcionan. Pero si trabajas bien tu base de contactos, te darán resultados de una manera estable.

Consejos para crear un E-Book de empresa.  

Si estás pensando en escribir un E-Book e integrarlo en una estrategia de marketing, el blog sobre marketing digital Bannister Global nos presenta una serie de consejos bastante útiles para tener éxito. Te los enumero:

  1. Piensa en tu público objetivo. En primer lugar, antes de ponerte a escribir, debes pensar en hacia quién va dirigido el E-Book. Cuál es la edad de los lectores, su ubicación geográfica, el tipo de contenido que les gusta, los problemas concretos a los que tu E-book puede dar una solución, etc.
  2. Crea contenido para una etapa concreta del proceso de compra. Hay un término en marketing que se llama el “Customer Journey” que describe todo el proceso que sigue un usuario desde que descubre que tiene un problema o una necesidad, hasta que se decide a comprar. El contenido del E-Book debe ajustarse a una de esas etapas.
  3. Selecciona un título atractivo y un tema de interés. Los usuarios se descargan el E-Book por el tema y por el título. Da igual que sea de pago o gratuito. Debes captar su atención para que se interesen por él.
  4. Adapta el formato a los gustos de tu público. Todos los E-Books no son iguales. Tienes diferentes formatos para editarlo. Hay personas que les gustan los E-Books con bastantes ilustraciones como si fuera una revista. Otros que prefieren que tenga un carácter práctico, con infografías y gráficos y hay quien, incluso, incrusta vídeos dentro del E-Book.
  5. Fíjate un objetivo claro con el E-Book. Debes plantearte para qué vas a editar el E-Book. Qué quieres conseguir con él. ¿Quieres obtener leads? ¿Quieres fidelizar a tus clientes? ¿Deseas aumentar ventas? Debe ser un objetivo cuantificable y medible que te permita extraer conclusiones.
  6. Planifica el camino de conversión. Para obtener esos resultados, tanto el E-Book, como los recursos de apoyo que utilices, deben estar alineados para conseguir el fin que persigues. Dentro del E-book debes incluir botones con llamadas a la acción, enlaces a tu web o a una general para ampliar información, elaborar una landing page atractiva para que los usuarios puedan descargárselo, etc.

¿Quién te puede escribir el E-Book?   

Esta es una pregunta interesante. Ya que tu e-book tiene objetivos comerciales, sería adecuado encargárselo, o como mínimo buscar asesoramiento, en un profesional de marketing.

Toni, que tiene un negocio por internet de venta de cursos online, encargó la redacción de su e-book para captar leads a DCM Web, una empresa de Cáceres que ofrecen servicios digitales tales como diseño de páginas web, montaje de tiendas online, asesoría en marketing digital y que incluso intervienen como agente digitalizador para gestionar el Kit Digital. Dentro de esta empresa tienen copywriters que ya le habían redactado Landings Pages a Toni para vender alguno de sus cursos.

El copywriting o escritura persuasiva es una modalidad de la redacción que utiliza los textos para obtener conversiones. Es decir, para conseguir que el lector realice una acción. Ya sea dejarnos sus datos de contacto o efectuar una venta.

Como vemos, en este tipo de E-Books, el sentido no es demostrar lo mucho que sabes de un tema, sino ganarte al lector para establecer una relación comercial con él. De ahí lo importante que es delegar esta tarea en profesionales especializados o dejarte asesorar por ellos.

Escribir un libro, por pequeño que sea requiere tiempo. También implica una cierta formación. Hay que darle forma a la idea, estructurar el contenido y hacerlo atractivo para el lector.

Hay escritores (Gost Writer) que se dedican a escribir libros por encargo. Libros de no ficción contratados por empresas. Esta es otra opción de la que puedes echar mano para sacar tu E-book profesional.

También le puede interesar

Más comentados

Síguenos

Galeria

Scroll al inicio