Literatura para el puente de noviembre

Se acerca el puente de noviembre, con la festividad de Todos los Santos, y tenemos ahí un fin de semana largo en el que disfrutar de uno de los mayores placeres de los días fríos y lluviosos de otoño, el de la lectura. Tenemos que empezar a prepararlo con tiempo, y os vamos a ayudar con nuestras recomendaciones literarias para que os hagáis con el libro que más os apetezca. El resto ya corre de vuestra cuenta, el hacer todos los recados antes de que llegue el festivo para luego poder tener el tiempo libre. Ahora con las nuevas tecnologías es facilísimo además, podemos desde hacer la compra por internet para no tener que salir de casa y sufrir colas hasta hacer pedidos de comida. Sin ir más lejos, yo ya no salgo al mogollón del centro de Madrid para ver tiendas y vestir a mis hijos, lo hago todo a través de la red. Encargo sus zapatos en Andandito y las prendas en las mismas tiendas donde compro online para mí y tienen sección de niños.

Pero al lío. Como os decíamos, vamos a daros varias recomendaciones para que podáis comprarlas ya por internet o en las librerías de vuestro barrio y disfrutéis de esta afición sin que nadie os robe un minuto. Cuatro días de puente, de sábado a martes, dan para mucho y al menos un par de libros podemos leer. La pena es que el libro ganador del Premio Planeta, de Dolores Redondo, no saldrá hasta el día 3 de noviembre, así como el nuevo de Carlos Ruiz Zafón no va a llegar hasta el día 17 del mismo mes.

  • La sed. Por fin ha llegado el nuevo y esperado libro de Paula Bonet: un terremoto de magnitud 10. Tras el éxito de Qué hacer cuando en la pantalla aparece The End, que supuso la consagración de la ilustradora como artista, llega ahora La sed, dos voces enfrentadas al ciclo de madurez, al comienzo del lento proceso de desintegración del ser. Con sus temblores, sus contradicciones y la caída en el más profundo vacío. La sed es el verso desmoronado de una mujer que regresa al espacio de su propia libertad y afronta la gravedad de tiempos inadecuados, vive cada sacudida y supera cada nueva amenaza.
  • Estambul, recetas de culto. Un libro de Pomme Larmoyer para los amantes de la cocina que quieran probar nuevas experiencias. A se sabe que Estambul es Bizancio, es Asia y es Europa, la tierra y el mar, los meze y las ricas sopas, los pilaf omnipresentes, una salsa de yogur o unas hojuelas de guindilla, pinchos de carne o de pescado marinado, un simit, un börek, un dürüm bien fresco, dulces baklava y el almíbar, recetas clásicas y otras actualizadas, es lo antiguo y lo nuevo. Es un cóctel de raki en una terraza, frente al Bósforo.
  • La vida de las pequeñas cosas, de La Forte – Alma Andreu. Este libro recoge las cosas pequeñas de la vida, que acostumbran a ser las más importantes, contadas por la storyteller que reina en Instagram. Es una historia real que habla de personas buenas, de valores, de verdad, de catastróficas desdichas, de la familia, de fracasos y de la vida con alma y de Alma. Este cuento cuenta lo esencial. Sin decoros, sin remilgos, sin aderezos, solo lo importante. La vida de las cosas pequeñas narra la vida de tal forma que da ganas de vivirla. Y es que, a veces, lo que llevamos tiempo buscando también nos busca a nosotros. Y está muy cerca.
  • Crónicas del cine; más de 500 intérpretes internacionales que han hecho historia, de Ian Haydn Smith. Se trata de la enciclopedia de los cinéfilos del siglo XXI. Un repaso de la carrera y la filmografía de más de 300 intérpretes internacionales. Una auténtica enciclopedia del universo de las estrellas del cine, ilustrado con infografías y fotos en color, que examina la evolución de los personajes clave en el canon cinematográfico.

Para los más deportistas y que quieren retos

  • Trail running. Las carreras más míticas del planeta, de Ian Corless, con prólogo de Kilian Jornet. El trail running se ha convertido en uno de los deportes de moda. De la mano de Ian Corless y a través del objetivo de su cámara, Trail Running se adentra en un mundo fascinante hecho de trepidantes retos, paisajes que cortan la respiración y conmovedoras historias humanas. Los trails aquí descritos son los más duros e inspiradores del planeta.

También le puede interesar

El mantenimiento, mejor preventivo

Hablar de mantenimiento puede hacer referencia a numerosas cosas, desde el mantenimiento de un edificio hasta el del cuerpo. Mantener algo, no es otra cosa

Los diversos accesorios que tiene el vino

El universo de los accesorios para el vino abarca desde herramientas esenciales, como los sacacorchos, hasta innovaciones tecnológicas que buscan optimizar cada detalle del proceso.

Más comentados

Síguenos

Galeria

Scroll al inicio