¿Quién no se acuerda de Lassie? Esa perrita adorable que vivía mil aventuras con su pequeña amiga humana, ¿o de Beethoven y sus cachorros? Películas infantiles llenas de ternura que conseguían remover las tripas de cualquier amante de los animales. Y digo yo… ¿es que hoy en día no hacen buenas películas con perros? Pues tras investigar un poco os puedo decir que sí, que esta tendencia no ha muerto, pero sí ha cambiado un poco.
Para empezar ¿Qué perritos famosos recordamos en estos últimos tiempos? Tal vez el chihuahua de “Una rubia muy legal” sea lo que llamamos un perrito famoso, o Frank, el perro de los “Men in Black” y ¿qué tienen en común esos perritos que no tenían los clásicos? La ropa. Hoy en día ver a un perro con ropa es sinónimo de éxito y realmente no sé por qué nos hace tanta gracia verlos así porque los animales, en su estado más natural, jamás llevarían prendas de ropa. Mydogbcn.com es la tienda fetiche de los amantes de los perritos con ropa porque tienen de todo y a muy buenos precios así que si quieres llevar a tu caniche o a tu chihuahua como si fuera el de Paris Hilton ya sabes dónde comprar su fondo de armario. Pero si eres de los míos tal vez prefieras que tus perros se parezcan más a los de la siguiente lista.
Perros famosos
Algunos de los perros más famosos del cine son también perros actuales pero protagonizan películas un poco más dramáticas como “Hachiko”, un Alaska malamute que espera a su humano a las puertas del tren durante toda su vida, o Marley (de Marley y yo), una película preciosa que tampoco acaba bien para el animal.
Probablemente el perro con mayor reconocimiento en el mundo cinéfilo sea Uggie, el perro del film “El artista”, que ha sido el primero en poner sus huellas en el paseo de las estrellas del teatro chino de Los Ángeles. Y los más divertidos para el público infantil Pluto y Scooby Doo, aunque sean dos dibujos animados.
Pero todo esto son sólo personajes y algunos, mejores o peores, puede que sean el alma de algunas películas pero son sólo eso, personajes caninos así que hablemos mejor del film en cuestión que es el que nos ofrece la historia que da forma a la película:
- “Siempre a tu lado”, con Richard Gere y una historia biográfica muy lacrimógena.
- “Marley y yo”, con más lágrimas pero una divertida Jennifer Aniston y un carismático Owen Wilson.
- “Rescate en la Antártida”, aventuras al estilo de “Colmillo Blanco” con Paul Walker.
- “Beethoven”, por todos conocida.
- “Hotel para perros”, una divertida comedia infantil donde los enredos estarán asegurados.
- “Volviendo a casa”, otra historia para niños con un final menos dramático pero igual de lacrimógeno bajo la firma Disney.
- “Lassie”, los clásicos nunca mueren.
- “Chestnut”, otra comedia infantil donde el toque cómico lo pone el perro, un gran danés, y la parte lacrimógena dos niñas huérfanas.
- “101 Dálmatas” Otro clásico llevado al cine por Disney.
- “Beverly Hills Chichuachua”, una comedia un tanto ridícula pero con buenos golpes de risas.
- “Colmillo Blanco”, como no… otro clásico de Disney precursora de muchas películas posteriores sobre canes y aventuras en la naturaleza.
- “Air Bud”, una película un tanto ridícula pero que gustó a niños y adultos por igual. También de la factoría Disney.
- “Como Perros y Gatos”, uno de los pocos films realmente buenos de los últimos tiempos donde los protagonistas son, íntegramente, animales.
Y ahora alguna que otra chorrada que es mejor pasar por alto: “Supercan”, “Marmaduke”, “Superagente K-9” (una copia de “Rex, un policía valiente”), “Air Bud 2”, “El perro bombero” y un largo etcétera de películas que no merecen mención alguna.